
DATOS: La salsa y el aceite de oliva deben estar muy condimentados y el queso debe ser bien “cremoso”, y es preferible que tenga algunos días de estación. Además, aconsejó dejar leudar la masa unos 20 minutos.
“El sabor de la pizza es en un 50% el queso y la otra mitad la masa”, remarcó. Don Pedro asegura que al tucumano le gusta más el queso cuartirolo que la mozzarella.
“El sabor de la pizza es en un 50% el queso y la otra mitad la masa”, remarcó. Don Pedro asegura que al tucumano le gusta más el queso cuartirolo que la mozzarella.
La masa
Diluir 50 gramos de levadura en una taza de agua tibia y agregar un puñado de harina común y una cucharadita de azúcar. Esperar que se forme un globo. Agregar el resto del kilo de harina y amasar. Luego agregar sal y ACEITE DE OLIVA. Dejar leudar.
Diluir 50 gramos de levadura en una taza de agua tibia y agregar un puñado de harina común y una cucharadita de azúcar. Esperar que se forme un globo. Agregar el resto del kilo de harina y amasar. Luego agregar sal y ACEITE DE OLIVA. Dejar leudar.
La salsa
Triturar dos tomates grandes con un rallador de queso. Hacer lo mismo con una cebolla y con ajo, a gusto. Cocinar en un chorro de ACEITE DE OLIVA. Agregar una cucharadita de azúcar para quitar el ácido y condimentar con orégano. Cocinar unos 15 minutos.
Triturar dos tomates grandes con un rallador de queso. Hacer lo mismo con una cebolla y con ajo, a gusto. Cocinar en un chorro de ACEITE DE OLIVA. Agregar una cucharadita de azúcar para quitar el ácido y condimentar con orégano. Cocinar unos 15 minutos.
Consejos de levadura
primero se debe diluir una taza de agua tibia en 50 gramos de levadura. Agregarle una cucharadita de azúcar y un puñado de harina. Mezclar apenas y dejar que se forme una especie de burbuja. “Eso es para que los ‘monstruitos’ de la levadura se alimenten y se hagan grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario